Monasterio de Tentudía
Templo en honor a Santa María de Tentudía, originario del S.XIII, durante La Reconquista., cuando el maestre Pelay Pérez Correa, en una batalla decisiva imploró a la Virgen: ¡Santa María, detén tu día! Y el sol se detuvo en el horizonte hasta alcanzar la victoria. También cercano, el Conventual Santiaguista de Calera de León. El Monasterio es, además, un mirador privilegiado de los paisajes del sur de Badajoz.
Yacimiento Celta de Capote
Ubicado en el término municipal de Higuera la Real. Se trata de restos arquológicos datados entre los siglos V-I a. C, que ofrecen una visión global de la forma de vida de los Celtas en la Baja Extremadura. En él se conserva un poblado y santurio de época Pre-Romana. Además, es un paraje de gran interés paisjístico y natural.
Jerez de los Caballeros
Se sitúa a 30KM de Segura de León. Su principal atractivo lo forman cinco torres y la fortaleza de los Templarios. Destaca la Semana Santa Jerezana, el Festival Templario o la Feria del Jamón Ibérico.
Fregenal de la Sierra
A 12KM de Segura de León. Destaca el Castillo Templario, la ermita de la Virgen de los Remedios y diversos conventos. De especial interés, el Festival Internacional de la Sierra
Zafra
Es el principal núcleo comercial del sur de Badajoz. Entre su atractivo turistico: la judería zafrense, Plaza Chica, Plaza Grande o el Palacio de los Duques de Feria.
Anualmente, se celebra la Feria Internacional de Ganado a finales de septiembre.